FESTIVAL INTERNACIONAL NÓMADA
  • INICIO
  • Nómada 2022
  • Actividades 2022
  • Patrocinadores 2022
  • CONVOCATORIA 2023
    • CONVOCATORIA NACIONAL
  • HISTORIA
  • VIDEOS
  • GALERÍA
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
  • DOSSIER
  • Contacto

CREACIÓN ESCÉNICA Y VIRTUALIDAD

MARCELO ALLASINO
(Argentina)
​

​​

​

El taller “Creación escénica y virtualidad”, a cargo de Marcelo Allasino, propone generar un espacio de encuentro entre creadores escénicos y estudiantes de teatro, danza, circo, performance, interesados en las formas alternativas que proponen las plataformas virtuales y las redes sociales actuales. Marcelo fue el primer creador en Iberoamérica en crear una plataforma virtual para obras escénicas en vivo, y en presentar una pieza de esas características. “La Tortuga” realizó una temporada de más de 30 funciones en TEATRO UAIFAI, y fue invitada a importantes festivales escénicos de Latinoamérica y Europa. 

Objetivos 

  • Generar un espacio de creación que vincule el teatro, la danza, las artes vivas con las plataformas virtuales y las redes sociales actuales.
  • Generar un espacio de encuentro entre artistas escénicos para pensar estrategias de creación y difusión de obras en el contexto pandemia y pos-pandemia. 
  • Reflexionar sobre formas alternativas para generar nuevas herramientas de expresión. Intercambiar miradas sobre la producción escénica actual en relación a la comunicación en línea. 

Destinatarios 
Artistas escénicos y estudiantes de artes escénicas (teatro, danza, circo, performance) interesados en investigar con las posibilidades de cruce entre las artes escénicas y la virtualidad. 
Modalidad 
Las clases se dictarán de forma virtual, a través de la plataforma Zoom. Serán 4 clases, los días 15, 16, 17 y 18 de marzo de 18 a 19:30 (hora de El Salvador). Cada clase tendrá una duración de 90 minutos.
Las clases tendrán una modalidad de taller de creación y clínica de desarrollo de proyectos. 
Antecedentes 
Es importante destacar que este curso fue ofrecido como una actividad de extensión en la Universidad Nacional de Rafaela, con una excelente repercusión. Aquí el informe final de esa experiencia. 
Metas físicas 

  • 20 inscritos
  • 10 alumnos que completen el curso
  • 10 registros audiovisuales evaluando la experiencia 



Taller Online

Del 15 al 18 de marzo
6:00 PM - 7:30PM





 CUPO LLENO

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Nómada 2022
  • Actividades 2022
  • Patrocinadores 2022
  • CONVOCATORIA 2023
    • CONVOCATORIA NACIONAL
  • HISTORIA
  • VIDEOS
  • GALERÍA
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
  • DOSSIER
  • Contacto