"Cuerpos sin fronteras” es un programa de talleres y espectáculos internacionales del Festival Internacional Nómada El Salvador. Su nombre se vincula estrechamente con ideas de libertad, igualdad y solidaridad. Desde un concepto político que sugiere derribar las barreras y divisiones artificiales que existen entre las personas debido a las fronteras nacionales, ya sean físicas o simbólicas a su manifestación en las artes en diversas formas creativas que exploran la interconexión entre las personas y las culturas que puede ser plasmado en diferentes formas escénicas. En este contexto, el concepto puede representar la idea de que las emociones, experiencias y expresiones artísticas son universales y trascienden las divisiones geográficas y culturales.
Nómada se abre a artistas de todas partes del mundo. Cada año, nuestra comunidad artística crece y se desarrolla al compartir con diferentes tipos de artistas , quienes, con entusiasmo, ofrecen talleres y espectáculos que se programan en diferentes espacios en su paso por El Salvador.
Nuestra misión es promover el intercambio de saberes, nutrir la creatividad y cultivar conexiones globales a lo largo de todo el año. "Cuerpos sin fronteras" se convierte en un referente en la escena, una programa que fusiona la pasión por el arte con la riqueza cultural de todas. Más que un simple programa de talleres y espectáculos, somos una espacio dedicado a impulsar el arte contemporáneo en todas sus formas: desde la danza que dibuja emociones en el aire hasta el teatro que encarna historias que conmueven el alma, pasando por el circo que desafía la gravedad y el performance que despierta la reflexión más profunda.
Nuestra esencia radica en la convicción de que cada cuerpo es un mensaje, una expresión única de emociones y experiencias que se traducen en movimientos poderosos y conmovedores. Nos abrimos a artistas y espectadores por igual, pues creemos que el arte trasciende fronteras y une a personas de diversas culturas y orígenes. Somos más que un festival; somos un tejido de experiencias, un rincón de encuentro y celebración de la diversidad humana.
Nómada se abre a artistas de todas partes del mundo. Cada año, nuestra comunidad artística crece y se desarrolla al compartir con diferentes tipos de artistas , quienes, con entusiasmo, ofrecen talleres y espectáculos que se programan en diferentes espacios en su paso por El Salvador.
Nuestra misión es promover el intercambio de saberes, nutrir la creatividad y cultivar conexiones globales a lo largo de todo el año. "Cuerpos sin fronteras" se convierte en un referente en la escena, una programa que fusiona la pasión por el arte con la riqueza cultural de todas. Más que un simple programa de talleres y espectáculos, somos una espacio dedicado a impulsar el arte contemporáneo en todas sus formas: desde la danza que dibuja emociones en el aire hasta el teatro que encarna historias que conmueven el alma, pasando por el circo que desafía la gravedad y el performance que despierta la reflexión más profunda.
Nuestra esencia radica en la convicción de que cada cuerpo es un mensaje, una expresión única de emociones y experiencias que se traducen en movimientos poderosos y conmovedores. Nos abrimos a artistas y espectadores por igual, pues creemos que el arte trasciende fronteras y une a personas de diversas culturas y orígenes. Somos más que un festival; somos un tejido de experiencias, un rincón de encuentro y celebración de la diversidad humana.
PROGRAMACIÓN AGOSTO 2023
Camilo Regueyra & Lina Valverde
(Costa Rica)
Danza Contemporánea
* Miss Mauxy Studio (Antiguo Cuscatlán)
9 de agosto - 4:30 PM
*
* Anexo Centro Cultural Universitario UCA
10 de agosto - 12:30 PM
Donación: $5.00
9 de agosto - 4:30 PM
*
* Anexo Centro Cultural Universitario UCA
10 de agosto - 12:30 PM
Donación: $5.00